Cercopoideos como vectores de Xylella fastidiosa en Olivos de Italia

Dos cercopoideos Neophilaenus campestris y Philaenus spumarius así como el cicadélido Euscelis lineolatus, se probaron como vectores de Xylella fastidiosa en plantas de acacia, retama, olivo, almendro, cerezo, lavanda, vinca y polígala. P. spumarius fue la especie más abundante en el follaje de los olivos y en la vegetación secundaria. Asimismo, fue la única especie que consistentemente resultó positiva a la presencia de X. fastidiosa utilizando PCR en tiempo real. El primer individuo de P. spumarius infectado con X. fastidiosa fue colectado en mayo, en el dosel del olivar. P. spumarius adquirió X. fastidiosa de varias especies de plantas hospedantes en el campo, con la tasa de adquisición más alta en olivo, polígala y acacia.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...