Crearon una tecnología que extiende la vida de los cultivos y buscan revolucionar la agricultura mundial
Usuario Miércoles, 24 de Agosto de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Actualmente investigadores argentinos están trabajando con arroz, especie que se cultiva por 150 días aproximadamente y tiene dos o tres meses de vida. Es una especie anual, de un solo ciclo. Lo que se quiere es generar variedades que vivan dos o tres ciclos más, pero que al mismo tiempo mantengan los mismos niveles de productividad, que aseguren el rendimiento.
- Más información en: news.agrofy.com.ar
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...