Sin sembrar, 40% de la superficie destinada a frijol en Durango
Usuario Viernes, 12 de Agosto de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Cuarenta por ciento de las 220 mil hectáreas destinadas al cultivo de frijol en Durango se quedaron ociosas este año debido a la sequía, lo mismo que la mitad de las entre 60 mil y 70 mil en las que debió sembrarse maíz, dio a conocer productor frijolero de la región de Los Llanos, que incluye los municipios de Guadalupe Victoria y Cuencamé, la mayor zona productora de frijol en el estado.
- Más información en: jornada.com.mx
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...