Eficiencia de transmisión de 'Candidatus Phytoplasma australasia' asociada con ajonjolí
Usuario Martes, 2 de Agosto de 2022 Artículos Científicos
Los estudios de transmisión revelaron que Candidatus Phytoplasma Australasia no se transmitió por semillas, pero se transmitió a través de cuscuta (93.33%), injertos en cuña (80%) e injertos de discos de hojas (75%). Además, Orosius albicinctus e Hishimonus phycitis se encontraron como vectores naturales eficientes en la transmisión de la cepa.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Costa Rica: Primer reporte de Pseudomonas alliivorans y P. capsici que causan necrosis de la médula en tomate
Se observaron síntomas de necrosis de la médula (NM) en plantas de tomate en Costa Rica. Los...
-
Serbia: Primer reporte de Agrobacterium vacciniicorymbosi sp. nov. procedente de agallas de la corona en arándano
Se observaron agallas de la corona en plantas de arándano alto (Vaccinium corymbosum) en Serbia....
-
Primer registro de Amrasca biguttula (Hemiptera: Cicadellidae), en América Central
Se reporta por primera vez en Centroamérica la presencia de la plaga invasora asiática conocida...


