El quitosano, necesario para la estructura de la pared celular y la plena virulencia de Ustilago maydis
Usuario Martes, 2 de Agosto de 2022 Artículos Científicos

A través del análisis del transcriptoma de la transición dimórfica de levadura a micelio a pH ácido, determinaron el número de genes que codifican quitina desacetilasas del hongo Ustilago maydis y observaron que el gen que codifica uno de ellos era el único regulado al alza. El quitosano juega un papel crucial en la estructura de la pared celular durante el desarrollo micelial del hongo.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Biocontrol de larvas de gusano cogollero mediante aislados mexicanos de Metarhizium rileyi
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es una plaga destructiva que puede reducir severamente...
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...