El quitosano, necesario para la estructura de la pared celular y la plena virulencia de Ustilago maydis
Usuario Martes, 2 de Agosto de 2022 Artículos Científicos

A través del análisis del transcriptoma de la transición dimórfica de levadura a micelio a pH ácido, determinaron el número de genes que codifican quitina desacetilasas del hongo Ustilago maydis y observaron que el gen que codifica uno de ellos era el único regulado al alza. El quitosano juega un papel crucial en la estructura de la pared celular durante el desarrollo micelial del hongo.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Exploración de mecanismos potenciales de resistencia a fludioxonil en Fusarium oxysporum f. sp. melonis
Los experimentos de análisis de sensibilidad sugieren que el fludioxonil tiene un fuerte efecto...
-
Estimación de la gravedad de Fusarium graminearum basada en el aprendizaje por transferencia
Se presenta una metodología para la estimación de la severidad del tizón de la espiga del trigo...
-
Subunidad retrómera involucrada en el crecimiento, desarrollo y patogenicidad de Colletotrichum fruticola
Se identificó a la subunidad del complejo retrómero CfVps29 que esta involucrada con el...