Sensores ópticos, herramienta clave para optimizar la fertilización agrícola
Usuario Lunes, 25 de Julio de 2022 Institutos de Investigación
Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada. El enfoque ha sido el cultivo del maíz, midiendo el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). Este índice permite conocer la respuesta fisiológica de las plantas a los nutrientes básicos.
- Más información en: cimmyt.org
Noticias similares
-
Colombia: Fusarium R4T, un desafío con excelentes resultados fitosanitarios para su contención
Como parte de la jornada de “Seguridad alimentaria e importancia socioeconómica”, el ICA...
-
AGROSAVIA imparte capacitación para controlar presencia de la Cochinilla acanalada.
Ante la alerta de la proliferación de la Cochinilla Acanalada, una plaga que se alimenta de la...
-
La chicharrita del maíz resurge en Texas y en otros estados
La chicharrita del maíz, Dalbulus maidis, ha reaparecido en algunas regiones productoras de...