Sensores ópticos, herramienta clave para optimizar la fertilización agrícola
Usuario Lunes, 25 de Julio de 2022 Institutos de Investigación

Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada. El enfoque ha sido el cultivo del maíz, midiendo el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI). Este índice permite conocer la respuesta fisiológica de las plantas a los nutrientes básicos.
- Más información en: cimmyt.org
Noticias similares
-
¿Qué es la microbiota de las plantas y por qué es importante?
Una microbiota es el conjunto de microorganismos vivos que habitan en otro ser vivo. Una...
-
Leprosis de los cítricos: identificación de síntomas en frutos, hojas y tallos.
La Universidad de Florida emitió un nuevo folleto, de dos páginas, que proporciona un breve...
-
Diseñan un protocolo para la producción de rosas libres de virus
El INTA y la Cámara de Viveristas de San Pedro de Buenos Aires trabajan en la producción de...