Los actinomicetos rizosféricos revelaron actividades antifúngicas y promotoras de crecimiento
Usuario Lunes, 18 de Julio de 2022 Artículos Científicos

En este estudio se estudiaron cepas de actinomicetes de la zona de la rizosfera de cuatro especies de plantas diferentes: romero, acacia, fresa y olivo. Los actinomicetes producen varios metabolitos secundarios bioactivos con propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. De acuerdo a los resultados, los metabolitos bioactivos indican su aplicación potencial como agentes de control biológico.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...