Parasitismo de Helicoverpa zea por taquínidos en cáñamo
Usuario Viernes, 3 de Junio de 2022 Artículos Científicos

Se presenta la primer evaluación cuantitativa del parasitismo de Helicoverpa zea en un sistema de cáñamo. Las larvas de H. zea mostraron exhibieron altas tasas de parasitismo por parte de las moscas taquínidas, lo que resultó en una mortalidad elevada. Las moscas taquínidas son prometedoras como agentes de control biológico para poblaciones importantes de H. zea atacando cáñamo.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...