El glifosato no es cancerígeno, dice agencia europea

La evidencia científica no justifica la clasificación del controvertido y ampliamente utilizado herbicida glifosato como cancerígeno, lo estableció la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés). Actualmente, el glifosato se clasifica como causante de "daño ocular" y "tóxico para la vida acuática". El Comité de Evaluación de Riesgos de la ECHA señaló que con base en una amplia revisión de la evidencia científica, se concluye nuevamente que clasificar al glifosato como cancerígeno no esta justificado.
- Más información en: dw.com
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...