El glifosato no es cancerígeno, dice agencia europea

La evidencia científica no justifica la clasificación del controvertido y ampliamente utilizado herbicida glifosato como cancerígeno, lo estableció la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, por sus siglas en inglés). Actualmente, el glifosato se clasifica como causante de "daño ocular" y "tóxico para la vida acuática". El Comité de Evaluación de Riesgos de la ECHA señaló que con base en una amplia revisión de la evidencia científica, se concluye nuevamente que clasificar al glifosato como cancerígeno no esta justificado.
- Más información en: dw.com
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...