Unión Europea financió certificación a campesinos colombianos para exportar lima ácida
Usuario Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Productores colombianos de lima ácida Tahití fueron certificados y habilitados para exportar, con el apoyo de “Colombia PUEDE” proyecto financiado por la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo para la Paz. Las certificaciones comprenden: Registro Predio Exportador (RPE) otorgado por el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), Certificado Orgánico y la acreditación Global G.A.P.
- Más información en: semana.com
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...