Unión Europea financió certificación a campesinos colombianos para exportar lima ácida
Usuario Miércoles, 25 de Mayo de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Productores colombianos de lima ácida Tahití fueron certificados y habilitados para exportar, con el apoyo de “Colombia PUEDE” proyecto financiado por la Unión Europea, mediante el Fondo Europeo para la Paz. Las certificaciones comprenden: Registro Predio Exportador (RPE) otorgado por el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA), Certificado Orgánico y la acreditación Global G.A.P.
- Más información en: semana.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...