Simbiontes bacterianos en Ceratitis capitata

Se informa la caracterización de las comunidades microbianas asociadas con órganos seleccionados de tres poblaciones diferentes de Ceratitis capitata para identificar posibles candidatos para un enfoque de control simbiótico. Los resultados de este estudio brindan nuevos conocimientos sobre la microbiota asociada con C. capitata y enfatizan la caracterización de simbiontes microbianos como posibles herramientas para un enfoque de control simbiótico para implementar los programas de manejo de plagas.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Eficacia del deshierbe y cambios en el suelo usando azada entre hileras y un robot
Investigaron la influencia de los sistemas convencionales de control de malezas mecánicos y...
-
Análisis bioinformático y caracterización funcional de las proteínas CFEM de Metarhizium anisopliae
En este estudio clonaron e identificaron 13 genes CFEM de Metarhizium anisopliae. Las proteínas...
-
Alelopatía y aleloquímicos de Leucaena leucocephala como especie vegetal invasora
Leucaena leucocephala, nativa del sur de México y América Central, figura entre las 100 peores...