Phakopsora pachyrhizi: distribución aérea de urediniosporas y contribución a la roya de la soya en México

Se midió la distribución de Phakipsora pachyrhizi en el aire a través de las urediniosporas y su contribución a la roya de la soya en el municipio de Altamira, al sur de Tamaulipas. En conjunto, los resultados refuerzan el control cultural, con la siembra temprana como recomendación formal, porque coincide con la menor distribución de urediniosporas y temperatura desfavorable (mayor a 30°C) durante la primera fase, así como baja humedad relativa (menos de 85%) y lluvia cero durante la segunda fase.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Metabolismo del óxido nítrico afecta la germinación de Botrytis cinerea
Investigaron el papel del óxido nítrico en las primeras etapas de desarrollo del hongo...
-
Evaluación genética-cuantitativa de las resistencias a enfermedades fúngicas en triticale
Analizaron 656 cultivares de triticale de invierno de 12 países para determinar su resistencia a...
-
Caracterización morfoquímica de HLB en variedades de mandarina y naranja en Pakistán
Se caracterizaron muestras positivas a HLB de cítricos de dos variedades de Pakistán de mandarina...