Científicos indios importan avistas de África para combatir plaga invasora
Usuario Sábado, 14 de Mayo de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Poco después de que se informara sobre la presencia de la cochinilla de la yuca (Phenacoccus manhoti) en Thrissur, los investigadores del Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR) se dieron cuenta de que la plaga había causado pérdidas masivas de cultivos, se dieron a la tarea de importar Anagyrus lopezi, parasitoide, de Benín en África Occidental.
- Más información en: theprint.in
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...