Desarrollo, supervivencia y reproducción de Spodoptera frugiperda en laboratorio
Se examinaron ciertas características biológicas como desarrollo, supervivencia y reproducción de Spodoptera frugiperda alimentadas con dieta artificial o con hojas de algodón, ricino o maíz. Los resultados son prometedores y confirman la hipótesis de que el consumo de cultivos hospedantes menos adecuados para esta plaga, como el ricino, puede perjudicar su desarrollo, supervivencia y reproducción, reduciendo su infestación en el siguiente hospedante.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Detección rápida del Chilli Leaf Curl Virus mediante CRISPR/Cas12a sin amplificación
Se utilizó CRISPR/Cas12a para la detección rápida y eficiente de Chilli Leaf Curl Virus (ChLCV)....


