Tratamiento con agua caliente no afecta propiedades físicas y bioquímicas del mango con calidad de exportación

Se generó evidencia empírica sobre el efecto del protocolo de tratamiento hidrotérmico actualmente reconocido y aceptado por la Unión Europea para el cultivar de mango Apple de África. Por lo tanto, concluyen que el tratamiento hidrotérmico presenta una alternativa viable para el tratamiento poscosecha de mangos de exportación, siempre que los atributos de calidad se mantengan desde la precosecha, la cosecha, transporte, tratamiento y manipulación posterior al tratamiento.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...