Tratamiento con agua caliente no afecta propiedades físicas y bioquímicas del mango con calidad de exportación

Se generó evidencia empírica sobre el efecto del protocolo de tratamiento hidrotérmico actualmente reconocido y aceptado por la Unión Europea para el cultivar de mango Apple de África. Por lo tanto, concluyen que el tratamiento hidrotérmico presenta una alternativa viable para el tratamiento poscosecha de mangos de exportación, siempre que los atributos de calidad se mantengan desde la precosecha, la cosecha, transporte, tratamiento y manipulación posterior al tratamiento.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...