Situación actual de Xylella fastidiosa en Europa y riesgo para la sostenibilidad del olivo

En 2015 X. fastidiosa había afectado más de 10 000 has de olivo, que corresponde a un millón de árboles. Esta enfermedad continúa expandiéndose y ha pasado de la provincia de Lecce a las de Brindisi y Taranto (Italia), esto ha impactado tanto en el sector Oleícola, como en el de Sanidad Vegetal de la Unión Europea, que decretó la alerta fitosanitaria en 2013. Sin embargo, en julio de 2015 se confirmó la presencia de X. fastidiosa en Polygala myrtifolia, en Córcega. Detectaron más tarde, cerca de 248 focos, en más de 500 plantas infectadas pertenecientes a 21 especies. X. fastidiosa también se ha detectado en la Costa Azul, Francia, en P. myrtifolia y Spartium junceum. En Andalucía, España, se diseñó la Estrategia Andaluza de lucha contra X. fastidiosa, para evitar la entrada y propagación de esta bacteria en su territorio.
- Afecciones
- Interempresas
- Más información en: interempresas.net
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...