Situación actual de Xylella fastidiosa en Europa y riesgo para la sostenibilidad del olivo

En 2015 X. fastidiosa había afectado más de 10 000 has de olivo, que corresponde a un millón de árboles. Esta enfermedad continúa expandiéndose y ha pasado de la provincia de Lecce a las de Brindisi y Taranto (Italia), esto ha impactado tanto en el sector Oleícola, como en el de Sanidad Vegetal de la Unión Europea, que decretó la alerta fitosanitaria en 2013. Sin embargo, en julio de 2015 se confirmó la presencia de X. fastidiosa en Polygala myrtifolia, en Córcega. Detectaron más tarde, cerca de 248 focos, en más de 500 plantas infectadas pertenecientes a 21 especies. X. fastidiosa también se ha detectado en la Costa Azul, Francia, en P. myrtifolia y Spartium junceum. En Andalucía, España, se diseñó la Estrategia Andaluza de lucha contra X. fastidiosa, para evitar la entrada y propagación de esta bacteria en su territorio.
- Afecciones
- Interempresas
- Más información en: interempresas.net
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...