Cría masiva y uso potencial del parasitoide Tamarixia radiata en Diaphorina citri en Brasil

Estudios realizados en laboratorio sobre la eficiencia de T. radiata mencionan un 70 % de parasitismo e incluso en algunas ocasiones alcanza el 100 %, sin embargo en campo los resultados son variables lo cual se atribuye a las condiciones ambientales. Este parasitoide se desarrolla en ninfas de D. citri, por lo que la cría masiva del parasitoide requiere de una población alta de su hospedante. Las poblaciones de D. citri son mantenidas en M. paniculata hospedante principal de este insecto.
- Investigaciones
- Journal of Integrated Pest Management
- Más información en: jipm.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...