Glifosato, amoníaco, Escherichia coli, alarma de contaminación para el Tíber
Usuario Miércoles, 23 de Marzo de 2022 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Las aguas del Tíber presentan valores demasiado altos de amoníaco y de la bacteria fecal Escherichia coli. Y también hay rastros de glifosato, un herbicida que la Fundación para la Investigación del Cáncer cataloga como probable cancerígeno. Escherichia coli alcanza hasta 20 mil bacterias por 100 miligramos de agua.
- Más información en: roma.repubblica.it
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...