Ácido fenilborónico como agente nuevo para controlar bacterias fitopatógenas
Usuario Viernes, 18 de Marzo de 2022 Artículos Científicos

Investigaron el uso del ácido fenilborónico como agente antibacteriano en Pseudomonas syringae pv. tomate (Pst) y Erwinia amylovora, dos de las bacterias mas dañiñas para las plantas. El ácido fenilborónico tuvo un efecto bactericida en concentraciones mayores a 1.0 mg/ml. En plantas de tomate, logró suprimir los síntomas causados por el patógeno.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Sobrevivencia de Xanthomonas fragariae en materiales comunes
Se identificaron potenciales fuentes de inóculo de X. fragariae, se examinaron las superficies de...
-
Primer reporte de Fusarium kalimantanense causando marchitez en árboles de banana en Brasil
Se observaron síntomas de marchitez por fusarium en árboles de banana en la sede de Embrapa en...
-
Primer reporte de la pudrición del fruto de melón causado por Fusarium nanum en China
En agosto de 2020 se observaron síntomas de pudrición en frutos maduros de melón en varios...