Respuesta de la población de Drosophila suzukii a estrategias de manejo ambiental

Con base en los grados días de desarrollo necesarios para la eclosión de larva, pupa y adulto (20.3, 118.1 y 200 UCA respectivamente) así como las requeridas para la oviposición y muerte del adulto, determinaron el inicio del periodo reproductivo con adultos colectados en campo, el cual varia de 50 a 800 UCA a partir del primero de enero. Lo que indica que la hembra podría reproducirse en etapas tempranas, sin embargo se ve limitada por la disponibilidad de hospedantes. Además se evaluó el efecto de la mortalidad durante las practicas del manejo integrado de plagas, encontrándose que las aplicaciones tempranas contra adultos puede disminuir las poblaciones posteriores.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...