Respuesta de la población de Drosophila suzukii a estrategias de manejo ambiental

Con base en los grados días de desarrollo necesarios para la eclosión de larva, pupa y adulto (20.3, 118.1 y 200 UCA respectivamente) así como las requeridas para la oviposición y muerte del adulto, determinaron el inicio del periodo reproductivo con adultos colectados en campo, el cual varia de 50 a 800 UCA a partir del primero de enero. Lo que indica que la hembra podría reproducirse en etapas tempranas, sin embargo se ve limitada por la disponibilidad de hospedantes. Además se evaluó el efecto de la mortalidad durante las practicas del manejo integrado de plagas, encontrándose que las aplicaciones tempranas contra adultos puede disminuir las poblaciones posteriores.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...