Formulaciones bioactivas a base de quitosan para control de oídio en vid
Usuario Miércoles, 16 de Febrero de 2022 Artículos Científicos
Evaluaron productos naturales con oligómeros de quitosano con capacidad fungicida que pueden ser eficientes en el control integrado del oídio en vid causado por Erysiphe necator. Los mejores resultados se obtuvieron con tratamientos a base de oligómeros de quitosano combinados con metabolitos secundarios de Streptomyces spp. y oligómeros de quitosano combinados con gluten hidrolizado.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Ensayo (LAMP) para la detección específica de Groundnut ringspot virus y de Tomato spotted wilt virusSe presenta un ensayo de ampliificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP) como una...


