Transmisión y patogenicidad del virus E de la papaya
Usuario Domingo, 6 de Febrero de 2022 Artículos Científicos

Se investigaron los aspectos epidemiológicos del virus E de la papaya (PpVE) en Ecuador. Adicionalmente se detectó la presencia del PpVE en tres malezas, Rhynchosia minima, Centrosema plumieri y Macroptilium lathyroides, siendo esta ultima la de mayor prevalencia del virus. Se confirmo que Bemisia tabaci es quien transmite el virus de manera semipersistente y no propagativa.
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...
-
Primer reporte de Pseudomonas tolaasii que causa la pudrición café bacteriana en coliflor en China
Se observaron plantas de coliflor con síntomas de pudrición café en Hunan, China. Los aislados...
-
Primer reporte de Fusarium luffae que causa el marchitamiento por Fusarium de la fresa en China
Se aislaron cepas representativas de Fusarium de coronas y pecíolos enfermos de plantas de fresa....