Aplicación de spinosad y una formulación atracción:muerte para controlar Drosophila suzukii en uvas

Aplicaron una formulación basada en la levadura Hanseniaspora uvarum con spinosad al follaje de viñedos y compararon con aplicación de spinosad a toda la planta. En invernadero probaron formulaciones adicionales a base de H. uvarum con spinosad. El empleo de H. uvarum redujo la cantidad de insecticida sin comprometer la eficacia del control. Nota: D. suzukii está incluida en la Lista de plagas reglamentadas de México ante la IPPC. En México, se encuentra Presente: solo en algunas áreas sembradas con cultivos hospedantes.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...