Genética molecular contra el mal de Panamá
Usuario Lunes, 8 de Febrero de 2016 Institutos de Investigación

Debido a la importancia a nivel mundial del mal de panamá, en México, un grupo de investigadores de la Universidad de Colima estudian la genética molecular de esta enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), además de que las variedades de plátano cultivados en América son todas susceptibles a esta enfermedad.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...