Genética molecular contra el mal de Panamá
Usuario Lunes, 8 de Febrero de 2016 Institutos de Investigación

Debido a la importancia a nivel mundial del mal de panamá, en México, un grupo de investigadores de la Universidad de Colima estudian la genética molecular de esta enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), además de que las variedades de plátano cultivados en América son todas susceptibles a esta enfermedad.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...