Genética molecular contra el mal de Panamá
Usuario Lunes, 8 de Febrero de 2016 Institutos de Investigación
Debido a la importancia a nivel mundial del mal de panamá, en México, un grupo de investigadores de la Universidad de Colima estudian la genética molecular de esta enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), además de que las variedades de plátano cultivados en América son todas susceptibles a esta enfermedad.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...


