Genética molecular contra el mal de Panamá
Usuario Lunes, 8 de Febrero de 2016 Institutos de Investigación

Debido a la importancia a nivel mundial del mal de panamá, en México, un grupo de investigadores de la Universidad de Colima estudian la genética molecular de esta enfermedad causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), además de que las variedades de plátano cultivados en América son todas susceptibles a esta enfermedad.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...