Plantas que producen y liberan feromonas sexuales para combatir plagas
Usuario Jueves, 18 de Noviembre de 2021 Artículos Científicos

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, España, han desarrollado plantas genéticamente modificadas (Nicotiana benthamiana) que sean capaces de producir y liberar feromonas sexuales para controlar plagas de lepidópteros como Amyelois transitella y Helicoverpa armígera, y así reducir drásticamente el uso de pesticidas.
- Más información en: 10.34133
Noticias similares
-
Biocontrol de larvas de gusano cogollero mediante aislados mexicanos de Metarhizium rileyi
El gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) es una plaga destructiva que puede reducir severamente...
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...