Hibridación de Helicoverpa armigera y Helicoverpa zea: limitaciones, heterosis, implicaciones para manejar plagas

Investigaron viabilidad y desarrollo de híbridos de las especies H. armígera y H. zea. Evaluaron cruzas entre machos de H. armigera y hembras de H. zea y viceversa; dos cruzas entre híbridos y ocho retrocruzas entre híbridos y especies parentales. Estimaron duración de estadios inmaduros, fecundidad, supervivencia, proporción de sexos y heterosis. Nota: H. armigera y H. zea están incluidas en la Lista de Plagas Reglamentadas de México ante la IPPC. H. armigera está en la lista de plagas a vigilar por el Programa de Vigilancia Fitosanitaria. H. zea se considera como plaga de importancia económica.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Primer registro de Pestalotiopsis parva que causa manchas foliares en la palma de coco en Malasia
Se observaron síntomas generalizados de mancha foliar en palma de coco (Cocus nucifera). Los...