Hibridación de Helicoverpa armigera y Helicoverpa zea: limitaciones, heterosis, implicaciones para manejar plagas

Investigaron viabilidad y desarrollo de híbridos de las especies H. armígera y H. zea. Evaluaron cruzas entre machos de H. armigera y hembras de H. zea y viceversa; dos cruzas entre híbridos y ocho retrocruzas entre híbridos y especies parentales. Estimaron duración de estadios inmaduros, fecundidad, supervivencia, proporción de sexos y heterosis. Nota: H. armigera y H. zea están incluidas en la Lista de Plagas Reglamentadas de México ante la IPPC. H. armigera está en la lista de plagas a vigilar por el Programa de Vigilancia Fitosanitaria. H. zea se considera como plaga de importancia económica.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...