Desarrollan acciones para la protección del cultivo de aguacate

Desde el 2012, el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria del SENASICA inició con actividades de vigilancia en aguacate. Actualmente hay una red de 2414 trampas, para detectar los complejos: Xyleborus glabratus-Raffaelea lauricola y Euwallacea sp.-Fusarium euwallaceae. Las trampas se ubican en sitios de riesgo y en el 2015 se realizaron 25234 revisiones de estas trampas. Además el SENASICA, colocó 47 plantas de aguacate como “plantas centinela†en el interior de los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima. También exploraron 32594 ha, en la búsqueda de síntomas o signos de daño causados por estos complejos de escarabajos.
- SENASICA
- Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
- Más información en: senasica.gob.mx
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...