Actualización de las estrategias de manejo de la mancha negra

La mancha negra de los cítricos, se encuentra ahora en cinco condados del suroeste de Florida: Charlotte, Collier, Glades, Hendry y Lee. Se ha recomendado aplicar fungicidas, alternando cobre con una estrobilurina.
Nota importante: La condición Fitosanitaria de Guignardia citricarpa en México, de acuerdo con la NIMF 8 es: Ausente, plaga no registrada, por lo tanto cumple con la definición de plaga cuarentenaria. Cabe mencionar que no existen requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías con la combinación de esta patógeno y productos con origen y procedencia de Estados Unidos. No obstante, en México se mantiene la vigilancia de este hongo a través de exploración en huertos comerciales y rutas de vigilancia en los principales estados citrícolas. Asimismo, se cuenta con un plan de acción para implementar ante cualquier incursión de G. citricarpa en México.
- Más información en: citrusindustry.net
Noticias similares
-
Molécula que hace que las plantas sean resistentes a inundaciones.
Una colaboración entre investigadores de la Universidad de Freiburg (Alemania), la Universidad de...
-
Capacitan a bananeros en el manejo de Fusarium raza 4
El ICA, Agrosavia y Cenibanano, realizaron un simulacro en la región de Urabá para instruir a los...
-
En convenio con entidades AUGURA lanza producto para el control de sigatoka negra
La Universidad Eafit, la Asociación de Bananeros de Colombia, a través del Centro de...