Actualización de las estrategias de manejo de la mancha negra

La mancha negra de los cítricos, se encuentra ahora en cinco condados del suroeste de Florida: Charlotte, Collier, Glades, Hendry y Lee. Se ha recomendado aplicar fungicidas, alternando cobre con una estrobilurina.
Nota importante: La condición Fitosanitaria de Guignardia citricarpa en México, de acuerdo con la NIMF 8 es: Ausente, plaga no registrada, por lo tanto cumple con la definición de plaga cuarentenaria. Cabe mencionar que no existen requisitos fitosanitarios para la importación de mercancías con la combinación de esta patógeno y productos con origen y procedencia de Estados Unidos. No obstante, en México se mantiene la vigilancia de este hongo a través de exploración en huertos comerciales y rutas de vigilancia en los principales estados citrícolas. Asimismo, se cuenta con un plan de acción para implementar ante cualquier incursión de G. citricarpa en México.
- Más información en: citrusindustry.net
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...