Se declaran libres de Heilipus lauri, Conotrachelus aguacatae, C. perseae y Stenoma catenifer a San Pedro Lagunillas, Nayarit, Valle de Guadalupe y Arandas, Jalisco y Donato Guerra, Estado de México
Usuario Martes, 15 de Diciembre de 2015 Dependencias Gubernamentales

De acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-066-FITO-2002 y NOM-069-FITO-1995, se realizaron las medidas fitosanitarias para determinar la ausencia de estos barrenadores del hueso del aguacate, con base en evaluaciones del estatus fitosanitario por parte de la Delegación de la SAGARPA en Nayarit, Jalisco y Estado de México, así como de la Dirección General de Sanidad Vegetal.
- Diario Oficial de la Federación
- Zonas libres
- Más información en: dof.gob.mx
Noticias similares
-
La prohibición de 35 moléculas plaguicidas: otro paso hacia la transformación de la agricultura
El gobierno de México presentó el decreto por el que se prohíben 35 plaguicidas por su alta...
-
El DEC y sus socios confirman la presencia de la marchitez del laurel en Long Island
El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) del estado de Nueva York e instituciones asociadas...
-
Brasil prueba bananos resistentes a la marchitez por Fusarium R4T
Brasil está libre de la marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (R4T)...