Se declaran libres de Heilipus lauri, Conotrachelus aguacatae, C. perseae y Stenoma catenifer a San Pedro Lagunillas, Nayarit, Valle de Guadalupe y Arandas, Jalisco y Donato Guerra, Estado de México
Usuario Martes, 15 de Diciembre de 2015 Dependencias Gubernamentales
De acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-066-FITO-2002 y NOM-069-FITO-1995, se realizaron las medidas fitosanitarias para determinar la ausencia de estos barrenadores del hueso del aguacate, con base en evaluaciones del estatus fitosanitario por parte de la Delegación de la SAGARPA en Nayarit, Jalisco y Estado de México, así como de la Dirección General de Sanidad Vegetal.
- Diario Oficial de la Federación
- Zonas libres
- Más información en: dof.gob.mx
Noticias similares
-
La región patagónica en alerta ante la detección de focos de la plaga Tucura sapo
El SENASA dispuso la alerta fitosanitaria preventiva para las provincias de Río Negro, Chubut y...
-
La FDA emite autorización de uso de emergencia para un nuevo medicamento contra Cochliomyia hominivorax para perros
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una Autorización de...
-
Se continúa ampliando la zona cuarentenada para Ceratitis capitata en California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...


