Se declaran libres de Heilipus lauri, Conotrachelus aguacatae, C. perseae y Stenoma catenifer a San Pedro Lagunillas, Nayarit, Valle de Guadalupe y Arandas, Jalisco y Donato Guerra, Estado de México
Usuario Martes, 15 de Diciembre de 2015 Dependencias Gubernamentales

De acuerdo a las Normas Oficiales Mexicanas: NOM-066-FITO-2002 y NOM-069-FITO-1995, se realizaron las medidas fitosanitarias para determinar la ausencia de estos barrenadores del hueso del aguacate, con base en evaluaciones del estatus fitosanitario por parte de la Delegación de la SAGARPA en Nayarit, Jalisco y Estado de México, así como de la Dirección General de Sanidad Vegetal.
- Diario Oficial de la Federación
- Zonas libres
- Más información en: dof.gob.mx
Noticias similares
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 27 de junio de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 25, del 16 al 20 de junio de 2025, se...
-
Detectan a Lycorma delicatula en el condado de Caldwell.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte ha confirmado la...
-
La secretaria Rollins anuncia plan para combatir la propagación hacia el norte de Cochliomyia hominivorax.
La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, inauguró una instalación de...