Emiten recomendaciones por oruga peluche en Nvo León
Usuario Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El jefe de carrera de Ciencias Biológicas de la UANL, Humberto Quiroz Martínez, informó que se trata de una larva de palomilla que tiene un aspecto aterciopelado, de color café amarillento, aunque en ocasiones gris o negro que llama la atención y despierta curiosidad por tocarlos, pero esto debe evitarse ya en sus pelos tiene glándulas que producen ácidos y al contacto irritan, causan dolor local y en algunos casos vómitos y mareos.
- Milenio
- Más información en: milenio.com
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...