Emiten recomendaciones por oruga peluche en Nvo León
Usuario Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)
El jefe de carrera de Ciencias Biológicas de la UANL, Humberto Quiroz Martínez, informó que se trata de una larva de palomilla que tiene un aspecto aterciopelado, de color café amarillento, aunque en ocasiones gris o negro que llama la atención y despierta curiosidad por tocarlos, pero esto debe evitarse ya en sus pelos tiene glándulas que producen ácidos y al contacto irritan, causan dolor local y en algunos casos vómitos y mareos.
- Milenio
- Más información en: milenio.com
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
SAG detecta a la palomilla esponjosa en un buque proveniente de Corea del Sur
Durante una inspección rutinaria del Programa de Control de Frontera, especialistas del SAG...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...

