Emiten recomendaciones por oruga peluche en Nvo León
Usuario Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El jefe de carrera de Ciencias Biológicas de la UANL, Humberto Quiroz Martínez, informó que se trata de una larva de palomilla que tiene un aspecto aterciopelado, de color café amarillento, aunque en ocasiones gris o negro que llama la atención y despierta curiosidad por tocarlos, pero esto debe evitarse ya en sus pelos tiene glándulas que producen ácidos y al contacto irritan, causan dolor local y en algunos casos vómitos y mareos.
- Milenio
- Más información en: milenio.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...