Emiten recomendaciones por oruga peluche en Nvo León
Usuario Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El jefe de carrera de Ciencias Biológicas de la UANL, Humberto Quiroz Martínez, informó que se trata de una larva de palomilla que tiene un aspecto aterciopelado, de color café amarillento, aunque en ocasiones gris o negro que llama la atención y despierta curiosidad por tocarlos, pero esto debe evitarse ya en sus pelos tiene glándulas que producen ácidos y al contacto irritan, causan dolor local y en algunos casos vómitos y mareos.
- Milenio
- Más información en: milenio.com
Noticias similares
-
Las interceptaciones de plagas ponen en alerta a los citricultores de la UE
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia siete interceptaciones en puertos...
-
El IVIA descubre en Chipre un nuevo parasitoide de Diaphorina citri
Investigadores de la Unidad de Entomología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias...
-
Brasil: imágenes remotas para identificación de Foc R4T en banano
El Departamento de Defensa Agropecuaria, de la Secretaría de Agricultura y Abastecimiento y la...