Aún no hay pruebas científicas que respalden el cierre al aguacate mexicano
Usuario Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Seis meses después, los empresarios de Costa Rica aún lamentan que no se tengan las evidencias científicas para demostrar el porqué la enfermedad no se difundió luego de 22 años de importación del producto. “En todos estos años no se detectado un solo embarque en Costa Rica ni en el mundo con la enfermedadâ€, aseguró Randall Benavides, presidente de la Cámara de Exportadores e Importadores de Productos Perecederos.
- Restricciones
- La República
- Más información en: larepublica.net
Noticias similares
-
Virginia, EE.UU. pone fin a la cuarentena por Lycorma delicatula en el condado de Albemarle
El Departamento de Agricultura de Virginia ha puesto fin a la cuarentena para la mosca linterna...
-
Uganda lanza una variedad de banano de alto rendimiento, resistente a enfermedades
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAAIF) de Uganda ha lanzado NARITA 17 (NAROBAN6),...
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...