Con edición genética, China logró una “papa híbrida”
Usuario Jueves, 5 de Agosto de 2021 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Un investigador del Instituto de Genómica Agrícola de Shenzhen, utilizó herramientas de edición genética para transformar el mejoramiento de la papa desde un modo lento y no acumulativo (propagación) a uno rápido y acumulativo (semillas). A diferencia de otros cultivos, la papa es un tubérculo que se propaga por clonación en lugar de reproducirse por semillas.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Los citricultores a la espera del tratamiento de frío
Tras haber superado el periodo de exposición pública, Intercitrus recuerda que la medida de...
-
Kimitec y Sylentis desarrollarán moléculas de ARN de interferencia para el control de plagas
El conocimiento de Kimitec de las moléculas y compuestos naturales se unen a la experiencia de...
-
La Comunidad Valenciana recibe más de la mitad de los fondos para sanidad vegetal
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado el reparto entre las...