Contribución de los factores ambientales y del hospedante al hiperparasitismo de la roya del café en condiciones de campo

A lo largo del año, la incidencia y severidad de la roya y presencia del hiperparásito fueron evaluados mensualmente. El parasitismo máximo se encontró en la estación seca con altas tasas en la parte orientada al este de la planta. Hubo una correlación positiva entre la incidencia del hiperparasito y la de la roya independientemente de las partes de plantas o temporada y una correlación más fuerte en la parte superior de la planta. H. vastatrix y Lecanicillium lecanii (Hiperparásito) se encontraron con mayor frecuencia a temperaturas más altas.
- Investigación
- Australasian Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...