Inai ordena a Conagua informar sobre daños del glifosato en el medio ambiente

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizar una búsqueda de documentos donde se haya confirmado la presencia y daños del glifosato, en la salud y medio ambiente, en los últimos diez años. En respuesta, Conagua proporcionó un archivo en formato Excel que contiene los resultados del glifosato obtenidos en la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua, del año 2012 al 2015, y señaló que de los monitoreos y análisis realizados de 2012 a 2020 por la citada Red y el Laboratorio Nacional de Referencia, no se cuenta con resultados de glifosato en concentraciones que representen daños a la salud o al medio ambiente, ya que dichos valores no rebasan el nivel de contaminación máximo de 0.70 miligramos por litro, establecido por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
La película de partículas de caolín reduce la presión de HLB
El profesor Christopher Vincent asistente del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la...
-
España: Declaran la existencia de nueva plaga en berries y cítricos.
De acuerdo a la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía...
-
Mejor defensa para mejores tomates
Dado que el ToBRFV infecta las plantas de tomate y pimiento de todo el mundo, las empresas de...